En esta ocasión hemos seguido con el mismo esquema:
- Repasar los circuitos trabajados: el pulsador, el led, el servo y el divisor de tensión para los sensores analógicos.
- Revisar la estructura de los programas: bucle infinito (por siempre), dentro del bucle: lectura de sensores analógicos y/o digitales y acciones (encender led, mover servo...)
Como actividades nuevas hemos trabajado con el sensor de luz (una resistencia LDR):
También hemos trabajado con un emisor y un receptor de infrarrojos para ver que al cortar la comunicación entre los dos el sensor correspondiente cambiaba de valor bruscamente:
El receptor se polariza al revés que los led, la pata larga hacia GND. Elsensor siempre tiene algún valor mayor que 0 ya que la luz normal tiene algo de IR y el sensor se activa. Cuando recibe la señal de emisor IR el valor es muy alto y cuando algo interrumpe la comunicación el valor del sensor baja mucho.
El próximo día es fiesta (5 de marzo) y el siguiente intentaremos construir una barrera de aparcamiento (o puerta de garaje).
Hola!
ResponderEliminarLastima no haberme enterado antes, aunque son cosas sencillas de iniciación seguro que algo aprendía!